viernes, 20 de enero de 2012

Debate Arquitectura

El día 12 de este mes tuvo lugar un debate en la cadena Onda Cero a través del programa Tertulia. Se entrevistan tres arquitectos: Lorenzo Barnó, Juanjo López de la Cruz y Jon Aguirre. Tratan de hacer una radiografía del panorama laboral de los arquitectos en España, muy afectados por la crisis en la construcción. Señalan que uno de los problemas es que “se han hecho continentes sin contenidos” y muchos grandes proyectos no se utilizan.

Estoy entre el 65% de arquitectos o futuros arquitectos que no les importa ir al extranjero, no sólo no me importa sino que me iría, principalmente por la situación económica del país y por la posibilidad de hacer proyectos en otros países.

Es cierto que la arquitectura no es construcción, que es a lo que se asocia, es técnica, cultura y sociedad.

Tal y como están las cosas, no se puede hacer concursos que se pagan 15 millones de euros para luego no construir, es cierto que tras esa maqueta hay miles de horas de trabajo, pero bajo mi opinión se puede bajar el premio. El efecto Guggenhein es una de las posibles causas de la decadencia de la situación de la arquitectura, pero no la única, pese que tenemos el gran ejemplo de las setas de Sevilla.

En la enseñanza, la arquitectura debería estar abierta a todos y también creo que te enseñan a hacer concursos y Guggenhein.

Escuchar abajo:
http://www.ondacero.es/audios-online/julia-en-la-onda/entrevistas/arquitectos-crisis-hemos-vivido-muchos-anos-engordando-muchos-egos_2012011200129.html

Mejor comentario de la página web por "Kikeconk":
Acabo de escuchar la grabación del programa; breve pero interesante.
Creo que hay personas que aún piensan que los Arquitectos nos creemos Mesías y estamos forrados, sin hacer nada. Escuchar la tertulia les habrá servido para conocer parte de la realidad.
Una crítica, por mala opinión que tenga de Santiago Calatrava creo que es injusto ese meme de “15 millones de euros por una maqueta”; Calatrava hizo un anteproyecto, o un proyecto, no lo sé, pero no “una maqueta”, mientras los tribunales no digan otra cosa el principal responsable es la administración que hace el encargo y acepta el presupuesto.
No creo que debamos admitir que llamen a nuestro trabajo “una maqueta” o “unos planos”, eso es solo la representación, no la arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario