Son estructuras robóticas móviles teniendo inteligencia propia, trasladándose a donde fuesen en el que sus habilidades manufactureras fuesen necesarias. Varias ciudades movibles podrían conectarse entre ellas mismas para formar "walking Metroplies".
Es una realidad no llevada a cabo, evidentemente por la falta de medios, no en esta realidad.
En realidades fílmicas podemos encontrar las naves de Matrix o incluso en Star Wars.
En la realidad literaria encontramos las cuatro novelas de Philip Reeve, Crónicas de la Ciudad de hambre. Son grandes ciudades móviles que viajan por todo el mundo, en el que para obtener los recursos de combustibles devoran los recursos materiales de diversos lugares.

La novela de Tormenta Constantino "Fiebre trópica" se desarrolla en un mundo de ciudades móviles que vuelan, caminan o se mueven sobre ruedas.
Podremos encontrar en esta realidad ciudades no caminantes pero si flotantes y sobre carriles.
En las flotantes, no sobre el aire, sino sobre el agua podemos encontrar un portaaviones estadounidense, tiene más de seis mil miembros de la tripulación y más de un cuarto de milla de largo, los cruceros transatlánticos están equipados para albergar a miles de personas, con todas las comodidades de la vida moderna pero no están destinados para la vida extendida como lo están los buques militares tales como los portaaviones.
Sobre carriles está el ferrocarril estadounidense transcontinental cuya ruta inicial era de 1100 km.
Este proyecto de Archigram The Walking city me recuerda aquella pelicula del estudio Ghibli, el Castillo Ambulante.
ResponderEliminarhttp://1.bp.blogspot.com/-vtQsnSFb0QE/TZw6AyNsTWI/AAAAAAAAAzg/P5emZpGEsHc/s1600/el-castillo-ambulante-imagen.jpg
Cierto, puedes editar el documento? o lo edito yo?
Eliminar