viernes, 13 de enero de 2012

Realidad sin límites

    El concepto “realidad virtual” agrupa dos ideas aparentemente opuestas: “realidad” y “virtualidad”. De hecho, el termino “realidad” es aquello que “tiene existencia verdadera y efectiva”. El término “virtual”, viene definido como aquello “que tiene virtud para producir un efecto, aunque no lo produce de presente”. La “realidad” es una construcción a partir de la información sensorial, un conjunto de impresiones que sitúan a los sujetos en el aquí y el ahora, en el espacio y en el tiempo. La “realidad virtual” sería entonces un conjunto de informaciones destinadas a los sentidos cuya función es sustituir la percepción espacio-temporal real del sujeto.
    El desarrollo informático ha permitido la popularización del término: “realidad virtual”. De los programas militares de entrenamiento, simuladores de vuelo, juegos… etc. Ha pasado a los programas domésticos y profesionales. Hoy se aplica en medicina, arquitectura, enseñanza y en los programas de ocio, por nombrar algunos. Pero sus futuras aplicaciones son imprevisibles dada la cantidad de área en las que puede ser utilizada.
    La realidad Virtual representa en arquitectura, una nueva frontera tecnológica en materia de moldeado y visualización de espacios tridimensionales. Esta representación se diferencia de los modelos electrónicos (maquetas virtuales en CAD), porque brinda la posibilidad al usuario de “incorporarse” dentro del espacio 3D e interactuar y percibir diferentes tipos de elementos.  Así, desparecen las barreras en la arquitectura, el arquitecto tiene la posibilidad de desarrollar hasta límites insospechados su creatividad, puede crear y diseñar cuanto quiera en espacios infinitos, y gracias al 3D puede incluso interactuar con sus creaciones. A la realidad virtual aún le quedan años de desarrollo y aún no se sabe a donde puede llegar, quizás algún día simplemente poniéndonos unas gafas y unos guantes podamos meternos en una realidad virtual en la que podamos crear nuestras propias ciudades virtuales sin límites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario